Taller de teatro. Iniciación
Curso 2025
Abrimos la matrícula para el curso 2025 para el taller de teatro para adultos. Es una excelente oportunidad de hacer los primeros pasos en el mundo teatral. El objetivo principal del taller es desarrollar las habilidades comunicativas y la presentación en público, aprender las técnicas de interpretación y disfrutar de actuar en el escenario.
Las clases incluyen ejercicios de:
– interpretación,
– improvisación,
– técnica vocal,
– movimiento,
– dicción y pronunciación.
Trabajamos los conceptos básicos de interpretación:
– presencia escénica,
– escucha,
– acción – reacción,
– interacción con el espacio,
– urgencia,
– la imagen dramática,
– la construcción de los personajes,
– las pasiones, estados y emociones.
El curso está abierto a todos los interesados en el teatro, no se requiere la experiencia previa en el teatro. Durante el curso los alumnos ensayan una obra de teatro y al final del curso realizan una presentación en público.
Matrícula abierta
Horario: grupo A – los lunes 19:00 – 20:30
grupo B – los martes 19:00 – 20:30
grupo C – los miércoles 19:00 – 20:30
Duración: enero – junio 2025
Precio: 60€ (mensual)
La reina de las nieves
Terminamos el año 2024 con la «Noche de los Cuentos» donde cada grupo del taller de teatro hizo una presentación de un cuento de Navidad. El primer cuento ha sido «La Reina de las Nieves» de Hans Christian Andersen realizado por los alumnos del grupo de los lunes y dirigido por Anna Tereshchenko, la profesora del taller.
«La Reina de las Nieves» es una historia de la verdadera amistad entre dos niños, Kay y Gerda. Una metáfora de la lucha entre el bien y el mal. En la presentación los narradores nos transportan a Dinamarca cubierta de nieve, donde la abuela cuenta a los niños la historia de la reina de las nieves.
A parte de la narración, a lo largo del cuento, aparecen distintos personajes creados por los alumnos, así como diferentes espacios. Nos hacen sentir el calor del acogedor hogar y el frío de una noche nevada. Experimentan con el movimiento y el gesto, creando diferentes imágenes y dinámicas en el escenario. Descubren las dinámicas corales y la dinámica de las aves representando al grupo de las palomas que llevan a la protagonista al palacio de la reina de las nieves. Trabajan con las emociones y tocan nuestros corazones junto con el corazón del Kay que se libera finalmente del hechizo de la reina de las nieves.
¡Felicitamos a los participantes por el fantástico trabajo individual y en equipo que han realizado!