¡Igual da!
Sensibilización en la igualdad de oportunidades mujer/hombre enfocada a la inserción profesional

Descripción
¡IGUAL DA! es una actividad de teatro interactivo divertida y alentadora donde se trabaja sobre la igualdad de oportunidades mujer/hombre enfocada a la inserción profesional de los jóvenes.
En la actividad se trabaja directa e indirectamente los siguientes aspectos:
‐ La definición del concepto igualdad de oportunidades.
‐ Los roles mujer/hombre.
‐ Los estereotipos profesionales y las profesiones masculinizadas.
‐ Las dificultades en el acceso a trabajos por diferencias de género (segregación horizontal).
‐ La conciliación de la vida familiar y laboral y los prejuicios empresariales.
‐ La transmisión de los estereotipos a través de la publicidad.
‐ La socialización primaria y la distribución de los roles en la familia.
En la elaboración de los contenidos tratados en la actividad de teatro han colaborado inicialmente técnicas vinculadas al área de la promoción económica del ayuntamiento de Hospitalet del Llobregat y Gladys Guerra (pedagoga). Los contenidos artísticos y técnicos se actualizan periódicamente.
Público objetivo
Por adecuación y refuerzo de la eficacia preventiva hacemos actuaciones para grupos cohesionados de jóvenes con un mínimo de 30 y un máximo de 120 asistentes por sesión.
También hacemos actuaciones destinadas exclusivamente a grupos de profesionales (técnicos en prevención, profesores de secundaria, educadores sociales) y grupos de madres – padres AMPAS.
Objetivos
- Fomentar la igualdad entre las mujeres y los hombres en el marco de una sociedad plural y respetuosa con las diferencias.
- Definir el concepto de igualdad de oportunidades.
- Reflejar los roles mujer y hombre.
- Mostrar los estereotipos profesionales y las profesiones masculinizadas, y las dificultades que pueden aparecer en el acceso a los trabajos por diferencias de género.
- Hablar de la conciliación de la vida familiar y laboral y los prejuicios empresariales existentes de cara a esta conciliación.
- Reflexionar sobre la transmisión de los estereotipos en la publicidad.
- Incidir en la socialización primaria y la distribución de los roles en la familia.
- Crear un espacio de diálogo posterior a la representación donde se pueda plantear de manera abierta los interrogantes suscitados en el público
- Acercar el teatro al colectivo joven mostrando cómo se hace, potenciando así a los futuros espectadores.
Desarrollo de la actividad
La actividad consta de dos partes que se complementan:
En la primera parte se representa a tres jóvenes que están en su instituto en el último día de clase antes de las vacaciones de verano. En el aula el profesor empieza a explicar el tema de la igualdad de oportunidades. Una vez planteado el tema en clase, los personajes jóvenes narran anécdotas vividas en su entorno, que son escenificadas y que están relacionadas con los diferentes aspectos de la temática tratada.
En la segunda parte se abre el debate donde los jóvenes son invitados a reflexionar sobre los interrogantes suscitados durante la representación.
Preparación del grupo
Es aconsejable que el grupo asistente se prepare sobre el tema antes de la actuación y se haga un trabajo posterior en tutoría, para eso recomendamos los recursos que se pueden encontrar en la página


